Blancos de Rioja de la mano de Abel Mendoza

 3,820 Lecturas

vinos blancos de Rioja

Blancos de Rioja de la mano de Abel Mendoza

Aunque la mayor fama de los vinos que se elaboran en esta Denominación de Origen son tintos, lo cierto es que los vinos blancos de Rioja son realmente espectaculares y elaborados con un abanico amplio de uvas blancas.

Y para acercaros diferentes elaboraciones y vinos blancos de Rioja con distintas uvas, os acercamos la cata de 4 vinos blancos que elabora Abel Mendoza. Torrontés, Malvasía, Tempranillo Blanco y Garnacha Blanca, son las uvas de que os presentamos hoy para la elaboración de estos vinos blancos, todos ellos de la añada del 2019.

Abel Mendoza es una bodega de pequeño tamaño que se ubica en la localidad de San Vicente de la Sonsierra, estando detrás de la misma el matrimonio Abel Mendoza y Maite Fernández. Vinos diferentes, exclusivos y de reducida producción, entre los cuáles os acercamos hoy estos cuatro vinos blancos. Todos ellos, además de pretender mostrar la tipicidad de cada varietal, buscan también ser claro ejemplo de lo que aportan a los vinos los diferentes suelos que nos podemos encontrar en Rioja.

Cata de vinos blancos de Rioja

Abel Mendoza Garnacha Blanca 2019

Vendimia manual, fermentación con levaduras silvestres y crianza de cinco meses en barrica con reposo con sus lías.

Un vino que representa a la perfección esta varietal, Garnacha Blanca. Aromas a fruta blanca (manzana o pera), toques cítricos (pomelo), aportes balsámicos acompañados de toques anisados. Tras airear la copa, aparecen aportes herbáceos.

Intenso, profundo, tanto en nariz como en boca. Un paso por boca realmente complejo, intenso, profundo, con una maduración perfecta de la uva, dejando un paso redondo y equilibrado por el paladar, con una gran estructura. Vibrante, con mucha fruta, muy buena gestión de la acidez que le da una gran persistencia y capacidad de guarda.

Abel Mendoza Tempranillo Blanco 2019

Puede que sea el vino más maduro de los cuatro que os acerco hoy. Se elabora con uvas que proceden de cepas jóvenes. Una fermentación en barricas de roble con levaduras silvestres y crianza posterior en la misma madera durante cinco meses con descanso sobre sus lías.

Complejo, intenso, mucha fruta en nariz en la que destacan aromas de ciruelas amarillas, manzanas y membrillos. Ligeros toques especiados en nariz y boca.

El paso por el paladar es redondo y suave, con un gran volumen y un final seco. Gran estructura en boca que le da una elegancia en todo momento.

Abel Mendoza Malvasía 2019

Vino que se elabora con uvas mayoritariamente de cepas de edad media de más de 50 años de suelos arcillo-calcáreos muy pobres en materia orgánica. Vendimia manual, fermentación en barricas nuevas de roble francés, con descanso de 5 meses con sus lías.

En vista nos deja un color amarillo pajizo brillante. Nariz muy elegante, de intensidad media-alta, con mucha fruta, principalmente blanca, aportes cítricos, toques forales. Tras airear la copa se intensifican y aparecen los aportes de las lías, con toques a hinojo silvestre, nuez moscada y un toque balsámico. nota herbácea de cariz balsámico.

Entrada fresca, con un paso de gran volumen por el paladar, mucho cuerpo. Sedoso en paso y marcada sapidez de los suelos calcáreos. Fresco gracias a su buena gestión de la acide, muy bien integrada. Final con gran persistencia, bastante largo.

Vinos Blancos de Rioja

Abel Mendoza Torrontés 2019

Este vino blanco se elabora con la uva blanca que, por ejemplo, en Ribera del Duero se denomina como Albillo Mayor, una variedad hace siglos muy presente en Rioja pero que, actualmente, solo se encuentra en viñedos realmente viejos (no confundir con la Torrontés de Argentina). Es la variedad blanca que recoge en último lugar en las vendimias.

Vendimia manual, fermentación con levaduras salvajes y crianza posterior en barricas nuevas de roble francés, conjunto que le da gran volumen en boca.

Es probablemente de los más complejos y complejos vinos de la bodega. Tremendamente expresivo, algo más fresco que el Tempranillo Blanco por ejemplo.

Fresco, aunque presenta toque graso, buen volumen en el paladar. No presenta mucha intensidad en nariz (como otros de los vinos anteriores).

En vista nos deja un color amarillo pajizo. Aromas sutiles con mucha fruta, blanca y cítrica. Tras airear la copa se intensifica la fruta y la crianza de la madera pasa desapercibida. Entrada y paso fresco por el paladar, textura algo grasa pero muy fresco, vibrante. Final bastante largo con mucha presencia a fruta. Ligero amargor final encantador.

Vinos Blancos de Rioja

Un ejemplo de los diferentes vinos blancos de Rioja que podemos encontrar en nuestras bodegas.

Jaime Sánchez

☆Enología🍷😊 y Viticultura🌱🌿🍇
☆Ingeniero Agroambiental🌾🌾
☆wset 3🥂
☆Recomendación y asesoramiento de vinos🥂🍾

Wineforwine (Instagram)

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

29.501.336 Lecturas