3,177 Lecturas
Vender vino : En España se venden más vinos por el nombre de la bodega mientras que en Italia y Francia más por la denominación de origen de procedencia.
Vender vino: Esto demuestra que en España por ejemplo, las bodegas sigan haciendo hincapié en darse a conocer más que en elaborar una estrategia de marketing global, así como que, frente a una actuación de forma conjunta en marketing exterior las bodegas francesas e italianas vayan de la mano para promover una zona, las bodegas españolas prefieran ‘ir por libre’, buscando siempre el beneficio propio y no el de la zona de procedencia o denominación de origen.
Según el estudio de Wine Intelligence, en España y Portugal, los amantes del vino vana a ‘tiro fijo’, nombres de marcas y de bodegas, mientras que en Francia e Italia, van más a la búsqueda de vinos en función de la zona de elaboración.
Relación entre conocimiento de marcas y el vino que se compra
En Chile se conocen en promedio 31 marcas de vino y se compran 8,6. El consumidor portugués conoce de promedio 28,8, comprando 5.2 en promedio, mientras que en España las marcas conocidas son 24,4 y aquellos que generalmente compran 3,9, más o menos como en Nueva Zelanda, donde el conocimiento de las marcas alcanza 24,3, y la elección de compra se refiere a un promedio de 4 marcas. Todos son países productores, al igual que Argentina y Australia, que siguen en este ranking peculiar.
Sin embargo, faltan los más importantes: Italia y Francia. ¿Porque? Lo más probable es que la cultura del vino no esté vinculada tanto a la marca como al territorio. Y entonces no es sorprendente que el consumidor italiano conozca de promedio 11,6 marcas de vino, comprando en promedio solo tres, o que los franceses conocen solo 9,7 marcas y 1,5 marcas compradas.
Si se les preguntase cuántos territorios o denominaciones conocen, que podemos considerar marcas territoriales para todos los efectos, la respuesta sería muy diferente y la imagen mucho más completa.
En general, sin embargo, no existe una regla, y el caso de España lo muestra, donde el sistema de protección de territorios y denominaciones es muy similar al de Italia y Francia, pero se sigue comprando por marca y no por zona. Vender vino en España, es más de marca que de zona, pese a los esfuerzos de los Consejos Reguladores, de lo que se deduce que algo deben estar haciendo mal.

Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción