Maridamos Gran Reserva de Ribera del Duero y cecina de corzo
Hoy os acerco en el ‘Espacio Gourmet‘ os acercamos un maridaje que nos ha parecido una delicia. Se trata de un maridaje de un vino Gran Reserva de Ribera del Duero con cecina de corzo casera, un majar difícil de conseguir sin duda pero que vale la pena. El vino elegido, como podéis ver, es Viña Pedrosa Gran Reserva 2014.
Para quién no esté familiarizado, la cecina es un tipo de carne deshidratada de origen español similar al jamón pero realizada mediante el curado de carne de vacuno principalmente, pero pudiendo ser también de caballo, potro y con menos frecuencia, de chivo de conejo, de burro, de buey, de liebre o, como es este caso, de corzo.
Existen dos IGP o sellos de garantía de calidad como son la IGP Cecina de León y IGP Cecina de Vegacervera, la primera de vaca y la segunda de chivo.
Para maridar este manjar, un vino de su altura, como es este Viña Pedrosa Gran Reserva 2014, un vino elaborado en Ribera del Duero por la Bodega Hnos.Pérez Pascuas.
Este vino procede de uvas de viñas que de más de 40 años de edad y bajos rendimientos (3.500 kg/ha) con un 90% Tempranillo y 10% Cabernet Sauvignon. Tiene una crianza de 24 meses en roble y 36 meses de botellero.
Un vino este de Bodegas Hnos. Pérez Pascuas que en su cata en vista nos deja en copa parada un color rojo picota muy oscuro con una capa muy cubierta, limpio y brillante, que en movimiento deja entrever reflejos color teja que indican evolución y crianza, pero también toques ligeros rojos y amoratados que indican aun parte de su juventud.
Nariz tremendamente compleja, donde sin duda el bouquet (combinación de fruta y crianza) es espectacular, con mucha fruta madura, con una madera sutilmente ensamblada. Aromas especiados pero, sobre todo, durante la fase de nariz, el vino se abre de forma increible y evoluciona dejando un abanico amplísimo de sensaciones.
En boca es un vino de paso amplio por el paladar, con volumen, envolvente, perfectamente estructurado. Fruta y crianza de la mano, gran persistencia, final largo con recuerdos especiados.
Un vino que tras su cata le damos la calificación de Excepcional (95+ puntos).
Como dato a añadir curioso en este maridaje, es el plato empleado, elaborado por Johnson Brothers, firma que lleva siendo excelente referencia de su sector desde 1883.