Maridamos potaje de garbanzos con chorizo (receta) con tinto Mencía

Loading

Potaje de garbanzos con chorizo y vino

Maridamos potaje de garbanzos con chorizo (receta) con tinto Mencía

Como estamos aun con temporada de ‘cuchara’ ya que el frio, aunque menos, no se da ido, que mejor forma de empezar el fin de semana con esta propuesta en la que maridamos potaje de garbanzos con chorizo (receta) con tinto Mencía.

Un plato la mar de sabroso para esta época invernal, con una receta sumamente sencilla y sabroso que os va a encantar, muy pero que muy casera, y a la que le hemos buscado un acompañamiento ideal, como es este Lagar do Cigur Mencía 2019, un vino joven de Adegas Melillas e Fillos, sin crianza, que ha ido ganando complejidad en botella y está en estos momentos en el punto perfecto para tomarlo con un plato como este y darnos una combinación en el paladar extraordinaria.

Receta de potaje de garbanzos con chorizo

Más sencilla imposible. Ingredientes:

  • 300 gr de garbanzos medianos o grandes
  • 4 patatas medianas
  • media cebolla grande o una mediana entera
  • un diente de ajo
  • 3 zanahorias medianas
  • 200 gramos de chorizo
  • pimentón dulce o ahumado (al gusto)
  • aceite de oliva virgen extra
  • sal
  • agua

Lo primero de todo es cocer los garbanzos. Podéis cocerlos a fuego lento o en una olla express. Una vez cocidos los reservamos, con el agua de haberlos cocido por si nos hiciese falta.

En una olla echamos aceite como unas dos cucharadas amplias. Cortamos en cuadraditos las zanahorias una vez peladas, en láminas el diente de ajo y en juliana la cebolla (pero no muy grande). Rehogamos a fuego vivo todo. Pelamos las patatas y las cortamos en cuadraditos más grandes que las zanahorias (el doble de tamaño) y los añadimos y seguimos rehogando. Cuando esté todo, echamos el chorizo que habremos picado muy menudo (aunque al gusto de cada uno también valdría). Lo incorporamos y rehogamos todo. Añadimos pimentón al gusto y ponemos todo a cocer cubriendo con agua.

Pasados unos 20 minutos miramos y, cuando las patatas empiecen a estar, en un vaso de turbi sacamos un poco de todo y añadimos unos garbanzos y algo del líquido de su cocción. Lo pasamos por la turbi y se lo añadimos a la cazuela. En ese momento revolvemos y echamos los garbanzos que habíamos reservado incorporando algo del agua de la cocción si hiciese falta. Dejamos cocer todo otros 5 minutos y probamos. Casi seguro que todo esté en su punto. Solo nos queda rectifica de sal si hiciera falta.

Lagar de Cigur Mencía 2019

Hemos escogido este Mencía joven del 2019 elaborado por Adega Melillas e Fillos en Valdeorras porque queríamos acompañar el plato con un vino tinto de carácter pero que conservase toda su frescura, donde la crianza en madera no estuviese presente y pudiera cambiar los sabores de la receta o hacerla más pesada. Y para eso este vino es ideal.

Es un vino que se elabora con coupage de Mencía (85%), Alicante Bouschet (10%) y Merenzao (5%) (autóctona gallega). Un vino joven, sin crianza ni paso por barricas, que permite sin duda percibir la frescura de las uvas tintas y, gracias a su coupage, poder comprobar la cierta complejidad que tiene y que lo diferencia de monovarietales Mencía, más habituales en esta zona de Valdeorras. Viñas de edad media de 35 años.

En vista nos deja el color característico de la varietal dominante, la mencía, con lo que nos encontramos con un vino en copa parada con un color cereza picota, limpio y brillante que, al moverlo, refleja perfectamente esos ribetes violáceos indicativos de su juventud.

Nariz de intensidad media, fresca y franca, con mucha presencia de fruta roja cereza, frambuesa, ligeros toques a frutillas del bosque mayoritariamente rojas como zarzamoras, aportes florales como a violetas. Aporte mineral de fondo, a pizarra, no en vano Valdeorras es el principal productor mundial de pizarra. Portes a regaliz y toques lácticos.

Ataque en boca fresco, acidez y fruta de la mano, dejando un buen volumen en el paladar y buena persistencia. Paso tánico, maduro para mi sorpresa al ser un vino joven. Vuelve la fruta y un final bastante largo con recuerdos minerales. Postgusto lleno de fruta.

José Luis del Campo
CEO en Socialmedia Network

José Luis del Campo. Sumiller. Asesor online de bodegas. CEO en Socialmedia Network.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola