Visitamos el Grupo Osborne en el Puerto de Santa María, Cádiz

Loading

Grupo Osborne

Visitamos el Grupo Osborne en el Puerto de Santa María

Hoy os traemos un resumen de nuestra visita al Grupo Osborne en el Puerto de Santa María que hemos podio realizar recientemente, una visita llena de historia del vino de nuestro país, una visita imperdible para el amante del enoturismo.

Y es que para comenzar a hablar de Osborne, nos tenemos que remontar a finales del siglo XVIII, cuando un joven comerciante inglés, Thomas Osborne Mann, llegó a tierras gaditanas para comercializar los vinos de la zona. Pronto comienza a hacer negocios en el Puerto de Santa María y es en esta localidad donde adquiere varias bodegas que más tarde fusionará bajo una única marca: Osborne. Hablamos por lo tanto de una historia que casi llega ya a los 250 años.

Osborne se ha construido en torno a una familia, y eso le ha otorgado a nuestro grupo un carácter humano que ha perdurado durante siete generaciones.

El Toro de Osborne

Si algo es conocido por todos es el famoso Toro de Osborne que podemos ver por muchas de nuestras carreteras aun. La aparición del Toro tuvo lugar en al año 1956, resultado de un encargó a la agencia Azor, a la que se le encargó el diseño de una valla para publicitar en las carreteras su brandy Veterano. El diseñador Manolo Prieto creó el diseño de un toro que se integrara en el paisaje. Al año siguiente más de 200 toros campaban por las carreteras españolas. En 1961 se fabricó el primer toro en chapa metálica, con 7 metros de altura y desapareciendo los cuernos blancos del diseño inicial.

En 1962 se publica un decreto ley que delimita la publicidad en los márgenes de las carreteras. Este decreto obliga a retirar 20 metros toda la publicidad. A raíz de este decreto la valla de El Toro de Osborne pasa de medir 7 metros a medir 14 metros.

Años más tarde, en 1974 se publica otro decreto que obliga a retirar la publicidad hasta 50 metros, por lo que los Toros de Osborne son reubicados.

Finalmente, en 1988 y tras la aprobación del reglamento de carreteras, queda prohibido realizar publicidad en cualquier lugar visible desde carreteras y arcén. Estas son salvadas gracias a la presión social, ejercida por ciudadanos, artistas e intelectuales, y a una Sentencia dictada por el Tribunal Supremo en 1997 que “indulta” a El Toro de Osborne, entre otros motivos, por estar integrado en el paisaje español. El mapa actual de vallas de Toro de Osborne es de 92 vallas en España.

Grupo Bodeguero Vinícola: Grupo Osborne

El Grupo Osborne no solo es grupo vinícola, ya que abarca también bebidas espirituosas, productos de alimentación y otros ámbitos. Nosotros nos referiremos hoy solamente a sus marcas de vino, entre las que nos encontramos con las siguientes.

Grupo Osborne

  • Bodegas Montecillo
  • Oporto Osborne
  • Piper-Heidsieck
  • Solaz
  • Vermouth Osborne
  • Vinos de Jerez Osborne Gama Premium
  • Vinos de Jerez Osborne Rare VORS
  • Viña Cumbrero

Grupo Osborne

Nosotros hemos ido de visita a la Bodegas de Mora Osborne, ubicada en el Puerto de Santa maría, Cádiz.

Como nos comentan,

‘Desde 1772, la Bodega de Mora cuenta con la mayor colección de vino VORS del marco del Jerez dedicados a satisfacer los paladares más exigentes’.

Solo ver el sistema de Criaderas y Soleras, la elaboración de sus brandis más Premium y la historia de su Toro, en la visita a Toro Gallery, espacio expositivo con la historia y la figura del Toro de Osborne, te demuestran que estás delante de un trozo importante de la historia del vino en España.

Cuidados jardines y magníficos patios harán de tu visita una experiencia inolvidable llena de momentos y aromas para el recuerdo.

Francisco José Miranda

De Córdoba.

Miembro de la Asociación de Sumilleres de Córdoba.

#blogdevinos

#winelover

#winetasting

#catadevinos

#wineinfluencer

@mirandafranciscojose

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola