Bodegas Hnos. Perez Pascuas

Enoturismo en la región de Lavaux, con viñedos en terrazas, patrimonio mundial de la UNESCO

Loading

región de Lavaux

Viñedos en terrazas, región de Lavaux

Enoturismo en la región de Lavaux, con viñedos en terrazas, patrimonio mundial de la UNESCO

Hoy, en nuestra sección de enoturismo, os acercamos una escapada a una zona no tan reconocida internacionalmente dentro del mundo del vino como otras. Pero que sin duda es una delicia, no solo para los amantes del vino, sino también para los amantes del turismo en general. Hablamos de la región de Lavaux, en Suiza, donde podemos disfrutar de sus espectaculares viñedos en terradas que han ayudado a esta zona a ser declarada patrimonio mundial de la UNESCO (desde 2007), a través de los cuáles nos encontramos diversas rutas que permiten al enoturista una ruta llena de tranquilidad y gran belleza.

La localidad de Lavaux se ubica dentro de la región suiza del Lago Lemán (o Lago de Ginebra), el cantón de Vaud, en la que nos encontramos otras localidades para visitar como Ginebra o Lausanne. pero hoy nos centramos en Lavaux.

Si hablamos de viticultura, desde Lausana hasta Montreux podemos disfrutar de un espectacular recorrido ligado al vino, donde familias viticultoras llevan muchas generaciones cultivando sus viñas con esmero y moldando el paisaje con estos viñedos en terrazas.

El enoturismo está muy presentes, siendo muy habitual encontrarnos con estancias enoturísticas y degustaciones de vinos y de productos típicos en las bodegas de la zona, complemento ideal a los paseos por las viñas.

región de Lavaux

Viñedos en terrazas que bajan al Lago de Ginebra

Incluso una de las actividades de enoturismo más demandadas en Lavaux es la de paseos en e-bikes entre los viñedos, ideales para los amantes del vino y también para los que disfruten de ambientes tranquilos y preciosos en la naturaleza con una belleza única.

región de Lavaux

Pueblo de Lavaux

región de LavauxLago de Ginebra

Alrededor del Lago de Ginebra

El lago de Ginebra, también conocido en español como lago Lemán, es el mayor lago de la Europa Occidental. Se encuentra situado al norte de los Alpes, entre Francia y Suiza.

La región del Lago Lemán ofrece un sinfín de actividades, desde eventos locales e internacionales hasta actividades deportivas al aire libre, además de su típica gastronomía, sus excelentes vinos y tradiciones que aún perduran.

Lavaux, como zona vinícola propiamente dicha, agrupa a 14 pueblos distribuidos a lo largo de 40 kms sobre el lago Léman.  No cabe duda que es un entorno natural donde el paisaje ha sido moldeado por la mano del hombre vinculada a la actividad vinícola desde hace siglos.

Ya desde el siglo XI los monjes cultivaban aquí las viñas en terrazas sostenidas por muros adosados en piedra. A partir del siglo XII, tras ser cedido como presente del rey de Borgoña al obispo de Lausana, varios conventos comenzaron a roturar las colinas para plantar viñedos. Fue el inicio de la epopeya vitícola.

Dentro de las localidades vinculadas al vino, destacan algunas como Lutry, Grandvaux, Cully, Villette, Rivaz, St-Saphorin, Chexbres, Epesses, Chardonne, Riex, Aran o Corseaux.

Tren circulando por Lavaux y lago de Ginebra

Para amantes de la cultura

Un punto de refenecia cultural en esta región es sin duda la localidad de Montreux, cosmopolita centro turístico, que se extiende junto al lago, punto cultural de referencia con sus festivales de música, como el de jazz, que tienen fama mundial. En la ciudad abundan los ‘hoteles de la belle époque’, siendo el más famoso el Montreux Palace, en la Grand’Rue. En el siglo XIX su encanto cautivó a artistas, escritores y músicos, como Lord Byron, Mary Shelley, Tolstoi o Hans Christian Andersen.

Una anécdota se liga a la famosa canción del grupo Deep Purple, ‘Smoke on the Water’ (‘Humo sobre el agua’), con uno de los riffs más famosos de la historia del rock mundial. La historia de la canción nos dice que surgió al ver el incendio del Casino de Montreux el 4 de diciembre de 1971 durante un concierto de Frank Zappa cuando una persona del público arrojó una bengala hacia el techo del escenario y se incendió el lugar, que precisamente era el sitio en donde iba a empezar a grabar Deep Purple al día siguiente el álbum Machine Head. El humo del incendio sobre el Lago Lemán (Lago de Ginebra) inspiró la letra de la canción a Ian Gillan.

Lago Lemán o Lago de Ginebra

Vinos de Lavaux

Blancos, tintos y espumosos. La oferta de los vinos que se elaboran en esta zona es amplia y de gran calidad.

Las variedades de uva más plantadas en la región de Lavaux son Chasselas, Pinot Noir y Gamay Noir. Se utilizan en los vinos tanto en coupages como monovarietales. Actualmente hay alrededor de un centenar de fincas y châteaux en la zona que producen 230 de vinos diferentes en agricultura convencional, ecológica y biodinámica.

Entre los vinos tintos, nos encontramos con las varietales Gamay, Pinot Noir, Merlot, Garanoir, Gamaret y Shiraz/Syrah. Suelen ser vino aromas con carácter vegetal en su cata, toques herbáceos, fruta roja, con una boca  poderosa a la vez que muy agradable por su frescura.

Entre los vinos blancos, nos encontramos con las varietales Chasselas, Viognier, Sauvignon Blanc, Sylvaner, Muscat Ottonel y Riesling. Vinos frescos, con mucha presencia frutal, blanca, cítricos, aportes forales marcados y ligeros herbáceos. En boca son vinos potentes pero muy frescos, como los tintos.

En vinos espumosos, están presentes la varietales Pinot Noir y Gewürztraminer.

Pinot Noir

Bodegas de la región de Lavaux

Casi todos los pueblos de esta región cuentan con bodegas de referencia. Por ese motivo os comentamos alguna ubicadas propiamente en Lavaux como son:

  • Bodega Luc Massy Vins
  • Bodega Pierre-Luc Leyvraz
  • Bodega Patrick Fonjallaz
  • Domaine de La Doges
  • Domaine Mermetus – Henri et Vincent Chollet
  • Bodega Marc Henri Duboux
  • Domaine Monachon
  • Château d’Hauteville
  • Bodega VIKARUS
  • Bodega Fonjallaz
  • Bodega Louis Philippe Porchet
  • Cave de l’Hôital
  • Domaine Blondel

Dónde comer en la región de Lavaux

No podía faltar el punto gastronómico. En casi todos los pueblos de esta zona nos encontramos con establecimientos con encanto, con una gastronomía rica y variada, centrada en la mayoría en los productos de proximidad.

Auberge du Vigneron en Epesses, Auberge de la Veveyse: Brasserie en St-Légier, Restaurant de la Croix d’Ouchy y 57° Grill au Château d’Ouchy ambos en Lausana. Son solo algunos de los puntos de referencia para el turismo gastronómico.

Auberge du Vigneron myswitzerland.com

Auberge du Vigneron myswitzerland.com

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*