Bodegas Hnos. Perez Pascuas

Viajamos a la DOC Trento, descubrimos sus vinos, que visitar y dónde comer

Loading

Viajamos a la DOC Trento y descubrimos sus vinos

Hoy viajamos a la región del Trentino, donde se ubica la DOC Trento, zona de Italia frontera con centro Europa y conocemos sus vinos, muy caracterizados, así como su paisaje y su viticultura, por la cercanía a los Alpes Meridionales y los Dolomitas, lo cual os podéis imaginar que características climatológicas tan rigurosas nos vamos a encontrar. Veremos como condicionan estas a los vinos que se elaboran en esta zona de Italia.

Clima alpino, con unos contrastes térmicos entre el día y la noche considerables, aunque algo más suaves que su vecina zona vinícola del Alto Adigio, donde ya las diferencias térmicas alcanzan sus máximos extremos.

Una zona de gran tradición de comercialización de vino ya que era la puerta por donde los comerciantes italianos desde hace michos siglos llevaban sus rutas comerciales al norte de Europa. A esto se le une la gran tradición de las abadías de la zona, que fueron las encargadas de la recuperación de los viñedos, muchos de los cuales aun llegan a nuestros días.

DOC Trento

Trento, Montañas de Garda

Hoy, dentro de los elaboradores de la zona, nos encontramos con un papel fundamental que realizan las bodegas cooperativas que, siguiendo con la tendencia de ser unión entre Italia y norte de Europa, han aportado por la elaboración de vinos con varietales internacionales. Unas uvas que en muchas ubicaciones se acogen a la ‘viticultura heroica’, de alta montaña, de las enormes pendientes, principalmente en algunos de los valles que nos podemos encontrar por la zona.

Zona principalmente de vinos blancos, mucho por la oscilación térmica que os comentábamos, que suelen presentar una gran finura, complejidad aromática y mineralidad.

Viñedos y uvas DOC Trento

El viñedo del Trentino se extiende principalmente a lo largo del valle del río Adigio. Aquí nos encontramos con la una Marzemino, varietal tinta más significativa de la DOC Trentino (DOC Trento), principalmente al amparo de la  IGT Vallagarina. Vinos con gran estructura, finura, no demasiada tanicidad y con toques afrutados, con suaves fondos minerales.

DOC Trento

Viñedo con los Dolomitas al fondo

Como os comentábamos anteriormente, las uvas internacionales están también muy presentes, como son la Cabernet Sauvignon y la Merlot, apareciendo también la Rebo (un cruce de la Merlot con la Teroldego). Mucha fruta confitada, toques balsámicos y fruta aparecen el los vinos elaborados con esta última varietales.

Si nos metemos en los vinos blancos, la varietal más dad en la zona es la Nosiola, con vinos con marcados toques a frutos secos, principalmente avellanas, almendras, tostados,… lo que permite que sean vinos blancos con alto potencial de guarda.

Pero si hablamos de reconocimiento internacional de esta DOC Trento son los vinos espumosos elaborados por el método tradicional, donde la Chardonnay y la Pinot Noir son las uvas predominantes. Son los conocidos como ‘Espumosos de montaña‘. Vinos con un mínimo de dos años de crianza sobre lías, pudiendo llegara hasta los 10 años, con una gran finura, elegancia, sutiles, ricos en matices durante su cata, con una gran capacidad de guarda.

Sin duda el productor más afamado es cantina Ferrari Trento ya que estamos ante los patrocinadores de la F1.

Cultura

Piazza Duomo y Catedral de San Virgilio

En materia de patrimonio cultural, en la localidad de Trento nos encontramos con la Piazza Duomo, donde se ubica la Catedral de San Vigilio, más conocida como «Duomo» o «Cattedrale di Trento». Está adornada con la fuente de Neptuno del siglo XVII, está dedicada a San Vigilio, patrón de la ciudad, un imponente edificio románico-gótico construido entre los siglos XII y XIII.

Fuente de Neptuno, Trento

También nos podemos encontrar con el Castello del Buonconsiglio, residencia de los príncipes-obispos. Tiene un núcleo originario del siglo XIII y unida a él se encuentra la Torre Grande. Fue reacondicionado en 1475 con formas góticas venecianas. Actualmente es un museo que cuenta con material arqueológico, artístico (pinturas, monedas, códices, estatuas, códices, objetos sagrados…) y etnológicos.

Castello del Buonconsiglio

Los turistas y los enoturistas que se acercan a Trento, consideran que la calle más bonita es Via Belezani, que sale desde Piazza Duomo donde nos encontramos con palacios renacentistas de estilo véneto con frescos en la fachada, que es uno de los símbolos de esta ciudad. Hay gran cantidad de iglesias y palacios en la ciudad. En Piazza Battisti se pueden visitar los únicos restos romanos de la ciudad, que comprenden desde el siglo I a. C. hasta el siglo VI d. C.

DOC Trento

Es importante la Iglesia de Santa María la Maggiore, lugar donde se celebraron algunas sesiones del Concilio de Trento (otras se realizaron en la catedral de San Vigilio).

Para comer

Sin duda disfrutaréis de una excelente comida italiana en el Restaurant DOC, donde además podréis disfrutar de un excelente ambiente y tranquilidad que será de vuestro agrado. Sin duda es indispensable el que probéis todas sus pizzas, porque cada una os sorprenderá más que la anterior.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*