Bodega Santa Cruz de Alpera, el valor al viñedo para elaborar vinos de calidad

Loading

Bodega Santa Cruz de Alpera

Bodega Santa Cruz de Alpera, el valor al viñedo para elaborar vinos de calidad

Hoy os acercamos en nuestra visita de enoturismo a una Denominación de Origen aun no muy conocida a nivel nacional, esperemos que eso pase pronto, como es la D.O. Almansa y, concretamente, a la Bodega Santa Cruz de Alpera, lógicamente ubicada en este municipio albaceteño de Alpera.

De esta bodega comenzamos a tener la suerte de probar sus vinos allá por el año 2017 y siempre hemos tenido ganas de realizaros un artículo como éste con su presentación ya que siempre que hemos ido probando diferentes vinos suyos nos han encantado y nos han ido mostrando la tipicidad de los suelos de esta zona, a sí como poder observar las diferencias de vinos elaborados aquí y en otras zonas con las mismas varietales.

Bodega Santa Cruz de Alpera

Un ejemplo fue la cata de su Cueva del Chamán Sauvignon Blanc 2017 que hicimos hace un par de años, donde descubrimos uno de los mejores vinos jóvenes que se elaboran con esta varietal en este país.

Pero vamos a presentaros un poco más el origen y la historia de esta bodega.

Historia de Bodega Santa Cruz de Alpera

Una bodega que nace en 1947 con el esfuerzo conjunto de 25 viticultores ubicados en esta localidad de Alpera. Si indicamos que ‘la unión hace la fuerza’, reflejamos su filosofía inicial, en donde buscaban dar importancia al cuidado y trabajo en el viñedo como elemento fundamental para posteriormente elaborar vinos de calidad. Hoy la bodega cuenta con más de 400 socios.

Bodega Santa Cruz de Alpera

Esa filosofía de trabajo al cabo de los años ha hecho que esta bodega este presente con sus vinos en más de 50 países del mundo.

A lo largo de estos más de 70 años de vida han ido aumentando de tamaño, llegando en la actualidad a controlar la producción de más de 3.000 hectáreas cultivadas, donde más de 1.000 son de certificación ecológica.

Ni que decir tiene que siendo como es una bodega ubicada en la zona de Almansa, tiene a la varietal Garnacha Tintorera como su buque insignia.

Viñedos Bodega Santa Cruz de Alpera

Condiciones climatológicas difíciles (clima seco y continental), unidas a una altitud media considerable, ya que hablamos de altura de los mismos entre los 850 y 1050 metros, así como que estamos ante suelos calizos y pobres en materia orgánica, os puede dar una idea de la tipicidad y carácter de los vinos que se producen, fiel reflejo de una vid que se ha ido adaptando a su entrono de forma extraordinaria.

Bodega Santa Cruz de Alpera

Grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche en verano que hacen que los procesos de maduración de la uva se alarguen. Este es un factor clave y diferenciador sobre todo en la Garnacha Tintorera proporcionando una mayor intensidad de color y mayor poder tánico que los vinos elaborados con esa misma uva en otras zonas de España, como pueden ser la comarca gallega de Valdeorras o la leonesa de El Bierzo.

Vinos de Bodega Santa Cruz de Alpera

La bodega tiene en el mercado diferentes marcas re reconocida calidad como son Santa Cruz de Alpera, Albarroble, Rupestre de Alpera y Cueva del Chamán. Pero no queda ahí la cosa, ya que también elabora vinos espumosos, además de una sangría, La Camaleona.

Aunque ya os comentaba antes al hablar de la zona que la uva principal era la Garnacha Tintorera, nos podemos encontrar en la bodega con un amplio número de varietales que trabajan, tanto en blancas como en tintas, y con diferentes formas de elaboración.

Garnacha Tintorera

Verdejo o Sauvignon Blanc, entre las blancas, Monastrell o Syrah, entre las tintas, son algunas de las que os podéis encontrar en sus vinos, lógicamente siendo la más presente la Garnacha Tintorera sin duda.

« de 2 »

Cata de vinos

Y para presentar algunos de sus vinos nos hemos decantado por presentaros los de la marca Cueva del Chamán, donde podremos disfrutar de dos vinos blancos, Verdejo y Sauvignon Blanc y cuatro tintos, uno de Maceración Carbónica Ecológica (Garnacha Tintorera), un Roble Garnacha Tintorera y un Roble Monastrell y el vino Cueva del Chamán Esencia Garnacha Tintorera (crianza de 14 meses de barrica).

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola