4,138 Lecturas
¿Demasiado optimismo? El mercado mundial del vino crecerá a un ritmo del 6,4% anual a partir de este año hasta 2028
¿Demasiado optimismo? El mercado mundial del vino crecerá a un ritmo del 6,4% anual a partir de este año hasta 2028. El mercado mundial del vino alcanzará una facturación de 685,99 millones de dólares en 2028, al menos según las previsiones del último estudio firmado por Grand View Research. Esto implica que crecerá a un ritmo del 6,4% anual a partir de este mismo año. Todo tras marcar mínimos el consumo de vino en este año.
Continúa prediciendo un crecimiento del vino en las preferencias entre todos los grupos de edad y en todos los mercados del mundo, en detrimento de las bebidas espirituosas. Una tendencia importante, que también concierne al crecimiento del consumo de vino, y en general de bebidas bajas en alcohol, en discotecas y fiestas.
La composición del consumo no cambiará mucho, con vino tranquilo, blanco y tinto, destinado a confirmar una cuota de mercado del 84%. Los costes asequibles y la disponibilidad son dos aspectos fundamentales, especialmente para acercar a los más jóvenes.
El canal preferido es, con mucho, el off-trade: las estanterías de las vinotecas, supermercados e hipermercados representan el 89% de la cuota de venta de vinos , destinada a mantenerse igual en los próximos años.
En términos geográficos, la primacía de Europa no es de extrañar, ya que representa el 46% del consumo de vino en el mundo, con países como Portugal, Italia y Francia en el podio del consumo medio per cápita.
El canal off-trade juega un papel fundamental, poniendo a disposición cientos de etiquetas en todos los rincones del mundo, haciendo cada vez más habitual el consumo diario de vino, incluso en mercados alejados de las zonas de producción. En las estanterías de los supermercados, los precios asequibles son, hay que destacar, una palanca fundamental para acercar a los nuevos consumidores.