Asistimos a la inauguración del nuevo proyecto de Es Fangar Vins en Mallorca

 2,573 Lecturas

Es Fangar Vins

Es Fangar Vins

Asistimos a la inauguración del proyecto Es Fangar Vins que tuvo lugar el pasado viernes en Mallorca. Un proyecto que nace con una producción inicial de 350.000 botellas del conjunto de sus vinos como son Twenty Twelve, Sa Fita, Lo Cortinel·lo, Sa Sivina, Son P., Es Fangar Elements y N’Amarat.

Mallorca puede presumir de una nueva bodega presentada en sociedad el pasado viernes. Se trata del proyecto que lleva por nombre Es Fangar Vins, fruto de un aprovechamiento de las tradiciones en la agricultura vitivinícola y de la aplicación de las nuevas tecnologías a las mismas.

El nombre de Es Fangar, hace referencia a una propiedad con un holgado trasfondo histórico y que da nombre a unas inigualables tierras situadas al sudeste de Mallorca. Es un proyecto que se acoge a la Denominación de Origen Pla i Llevant se extiende la mayor finca explotada de forma totalmente biológica de las Islas Baleares. Es Fangar se ha convertido en un referente en cuanto a enología y agricultura ecológica y sostenible dentro de esta isla.

Es Fangar Vins

Nacimiento del proyecto

Este se fecha a primeros de siglo, cuando los nuevos propietarios proponen un proyecto generacional en el que transforman la finca en una explotación agraria moderna y puntera.

‘En Es Fangar Vins se ha logrado preservar la tradición y asimismo iniciar un prometedor futuro de la mano de la innovación’, indican desde la bodega.

La última muestra de todo ello ha sido la apertura de la nueva bodega de la compañía, que bajo su eslogan “Simbiosis de tradición y alta tecnología” aglutina todas los ideales de Es Fangar. La sobriedad combina con la elegancia y expresividad para trasmitir toda la filosofía detrás de Es Fangar, y emergen en una distinguida arquitectura, cromatismo y diseño.

La tradición vitivinícola en Es Fangar data ya del siglo XIV, de tal forma que los sobrenombres de las tierras donde se extendían los extensos viñedos antaño, son los que a día de hoy dan nombre a los excelentes vinos de Es Fangar.

La vinicultura en Es Fangar se ha retomando siguiendo los principios básicos del concepto de terruño. Además, “lo bueno necesita su tiempo”: este planteamiento inicial requirió de una importante planificación a largo plazo con el objetivo de introducir escalonadamente Es Fangar en el sector vinícola.

Es Fangar Vins

Proyecto

La construcción de la primera bodega permitió probar y experimentar, logrando poner así las primeras piedras del camino que llevaría Es Fangar a la creación de sus actuales vinos. En el año 2009 se empezó con la comercialización de los vinos y en 2012 se cosecharon ya las primeros premios y reseñas de los más positivas. En 2013 Es Fangar presentó sus vinos en la Feria Pro Wein de Düsseldorf. Desde el primer momento parecía evidente que la capacidad productiva de la bodega se quedaría corta para convertir el negocio del vino en el pilar principal de la empresa. La propiedad decidió pues, allanar el terreno para la construcción de una nueva bodega, más grande y que permitiera a Es Fangar dar el salto definitivo a la esfera internacional de la industria del vino.

La nueva planta cumple con todos los requerimientos de una bodega moderna y ha sido capaz de generar un ambiente único e inigualable. Todo en el edificio está enfocado a la cuidadosa producción del vino. Nada molesta la elegancia y la nobleza que el vino siempre ha encarnado.

Es Fangar Vins

El pasado viernes Es Fangar dio a conocer su nueva bodega a los diferentes medios de comunicación y magazines especializados, marcando así un pequeño-gran hito en el prolífico sector del vino de Mallorca.

Es Fangar y su nueva bodega pueden ser visitados dentro del marco de diferentes tours y selectas catas de vinos. Encontraréis más información en es-fangar.com

Es Fangar Vins

Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

29.572.355 Lecturas