Tinto Pesquera 1992, un viaje sensorial a la historia de Pesquera de Duero

Loading

Tinto Pesquera 1992

Tinto Pesquera 1992

Una de esas catas que no es muy habitual poder realizar es la que os queremos acercar hoy con la cata de este Tinto Pesquera 1992 que, para hacerla aun más exclusiva, la realizamos de una botella «Doble Magnum», o sea, de 3 litros.

Tinto Pesquera 1992

Bodegas Alejandro Fernández Tinto Pesquera fue quién elaboró este vino hace 32 años que hemos podio disfrutar y deleitarnos hoy, mostrándonos un viaje sensorial por la histora de Pesquera de Duero.

Aunque no fue una añada muy destacada la de 1992 en Ribera del Duero este vino, con esta añadas y su evolución en el tiempo, lo convierte en realmente una cata única.

Un vino que nos muestra en la copa un color rojo teja profundo, evolucionado y bastante translúcido, con un fino ribete anaranjado teja pálido, no en vano hablamos de más de 30 años en botella.

Una nariz en la que los terciarios están claramente presentes, predominando. Toques secos de inicio, aromas a carne guisada, toques de frutas pasificada, a vino ligeramente dulce, presencia de toques ahumados, tostados suaves, conservando un toque vegetal (tierra húmeda) de fondo aun muy sugerente. La fruta ya no está presente, algo que no nos extraña.

Tinto Pesquera 1992

La boca es seca, ligeramente cerrada, con un cuerpo medio que al inicio se muestra un poco duro pero que enseguida se adapta perfectamente al paladar, con unque de dulzor muy sugerente. Toques a carne guisada como en nariz, aportes vegetales, alguna refeencia lejana a toques de cerezas pero claramente madurísima. Suavidad y presencia de frutos secos acompañado de ligera presencia terrosa. Aun conserva muy bien una acidez media, alta por momentos, con taninos bastante amplios y todavía algo pegajosos.

Un final que es medio-largo, bastante persistente, con un postgusto con recuerdos a guindas, terroso, hojarasca húmeda o toques a tabaco.

Simplemente, estamos ante una cata de un vino que no se puede comparar, sencillamente hay que limitarse a catarlo lentamente e ir dejando que nos muestre todo lo que lleva dentro, que es mucho y complejo.

Manuel Terrón

Capitán de la Marina Mercante, winelover, en continua formación en el mundo del vino.

Bebiendo y aprendiendo.

Instagram: @decataconmanu

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola