Garnacha Tinta 2020
Garnacha Tinta 2020 es el nombre que le da Bodegas Mazas a este su nuevo vino que elabora al amparo de la DO Toro y del que os acercamos hoy su cata ya que se nos muestra muy interesante y, sobre todo, diferente a los habituales vinos de esta zona.
Este vino permite dos cosas. Por un lado mostrar la personalidad y tipicidad de la garnacha y de los vinos de esta zona. Y por otro muestra muy bien como se pueden elaborar vinos más frescos y afrutados pensando en el consumidor ‘millennial’ que busque vinos de fácil beber, aun con las premisas que tenemos preconcebidas de los vinos de Toro.
Si pensáis que este Garnacha Tinta 2020 es un vino clásico de Toro, con garra, fuerza, potente,…, pues os equivocáis. En este vino Bodegas mazas ha buscado el extraer la máxima tipicidad de la varietal pero pensando sobre todo que primer la presencia de fruta y la frescura de la uva, dándole en la cata de un vino fresco, de fácil beber, afrutado, ‘de copeteo’, sin que sea necesario el maridaje con algún plato. Sencillamente, obtener un vino de ‘chateo’ de gran calidad y diferente.
Monovarietal Garnacha Tinta, es un vino que encantará a los ‘garnacheros’, donde la bodega le ha dado un paso corto por madera para darle cierta complejidad pero con la máxima de que lo que debe destacar en él es la frescura.
Un vino que en copa parada nos deja un color picota, de intensidad media, capa media y con reflejos entre violáceos y morados púrpura que denotan juventud, algo que se percibe también en el movimiento de la lágrima por la copa.
Nariz de intensidad media, muy fresca, franca en aromas afrutados, fruta roja, toques florales ligeros, algún herbáceo, sobre todo tras airear la copa. Regaliz, cierto tostado, mineralidad de fondo típica de los vinos de Toro.
Boca de ataque fresco y suave. Muy buena acidez que acompaña la fruta y le permite dejarnos buena persistencia en el paso por el paladar. Pese a su corta crianza, la complejidad que esta le aporta no perjudica en ningún momento a la protagonista, la fruta. Paso alegre, vino, afrutado (fruta roja), ligeros especiados, paso medio. Final bastante largo.
Pese a poder definir este vino más como un ‘roble’ que como un crianza o un joven, es un vino que conserva muy bien las características de estos últimos. Un estilo diferente pensado sobre todo en los que se acercan de nuevos al mundo del vino que quieren descubrir cosas interesantes, la Garnacha, sin que sean vinos excesivamente complejos.
Por ese motivo es un vino que tras su cata se merece la calificación de Muy Bueno, llegando a una puntuación de 91+ puntos.

José Luis del Campo
José Luis del Campo. Sumiller. Asesor online de bodegas. CEO en Socialmedia Network.