Catamos vinos de la Bodega Vinos Jeromín, DO Vinos de Madrid

Loading

vinos de la Bodega Vinos Jeromín

Catamos vinos de la Bodega Vinos Jeromín, DO Vinos de Madrid

Bodega Vinos Jeromín se encuentra al amparo de la DO Vinos de Madrid, donde es uno de los mayores productores. Fundada en 1956 en Villarejo de Salvanés (Madrid), dentro de la subzona de Arganda, tiene 500 hectáreas de viñedo en las que cultiva nueve varietales diferentes con las que elabora sus diferentes vinos con una amplia gama de marcas. Nosotros tres de los vinos de la Bodega Vinos Jeromín hoy. Concretamente os acercamos los vinos El Greco Garnacha Centenaria 2017, Félix Martínez Cepas Viejas Reserva 2016 y Dulce María.

Vinos de la Bodega Vinos Jeromín

Félix Martínez Cepas Viejas Reserva 2016 

En vista es un vino que me ha parecido realmente precioso,

Un vino con un coupaae mayoritario de Tempranillo (90%) y el resto de otras varietales.

Se muestra en copa parada con un color cereza que nos deja reflejos rubí en movimiento, muy limpio y brillante en copa parada y con una capa media.

En nariz mucha fruta roja, mora, grosella, con una buena nitidez acompañada de toques especiados de la barrica como pimienta negra, trufa u orégano. Un fondo terroso mineral muy sugerente y toques a madera lo dejan muy equilibrado.

En boca presenta mucha fruta, lo que le da una gran frescura. En el paso por el paladar se percibe muy redondo. 

Un vino con un muy largo final, buena persistencia y un postgusto lleno de fruta. Un vino que sin duda muestra un gran equilibrio en el paladar.

El Greco Garnacha Centenaria 2017 es un vino elaborado como os podéis imaginar como monovarietal Garnacha, con uvas procedentes de cepas centenarias.

Muy limpio y brillante en copa parada, nos deja un precioso color rojo cereza con ribetes violáceos, muy vivo en el movimiento en copa.

En nariz es potente, de intensidad alta, con predominio de frutas rojas, moras, frambuesas, grosellas, con aporte de la crianza destacando la presencia de vainilla y pimienta, con un fondo a madera procedente de la crianza.

En boca es un vino tánico, con mucha presencia de fruta roja de nuevo, al igual que en nariz. Fresco de entrada, nos deja un paso afrutado, con buena acidez que le da buena persistencia. Un final muy largo. Un vino muy equilibrado en el paso por el paladar.

Por último os acerco el vino Dulce María, un vino dulce, monovarietal 100% Malvar, con una graduación que se sitúa entre los 7 y 8º, ideal tanto para maridajes de platos como de postres sin duda alguna.

En vista nos deja un bonito y atractivo color amarillo pálido muy limpio y brillante en copa parada, que al moverla nos da ciertos reflejos verdosos y alimonados.

En nariz se muestra muy aromático, con tonos de fruta y delicados matices anisados (muy de esta varietal que igual no conocéis mucho).

En boca es suave de entrada, con un paso suave también y sedoso, muy redondo y persistente, con amplio abanico de sabores en el retrogusto. Presenta un dulzor natural muy agradable que choca  con una acidez muy bien integrada que lo hace fresco en su final. Presenta un punto de carbónico natural que lo hace vibrante en la boca. Equilibrado y muy largo.

 

Bodegas Paco & Lola