Cata del vino Marqués de Vizhoja 2018, Rías Baixas

Loading

Marqués de Vizhoja 2018

Marqués de Vizhoja 2018

Marqués de Vizhoja 2018, es un vino que, en mi opinión, refleja sin grandes complejidades lo que es un Albariño, aunque dicho sea de paso, es un vino que no se elabora al amparo de la DO Rías Baixas. Habíamos hablado de el cuando mencionamos los vinos gallegos que nos podíamos encontrar en el lineal del Mercadona (donde catábamos la añada del 2017), pero realmente es un vino que lo podemos encontrar en todas las diferentes cadenas de supermercados y en una franja de los denominados como vinos baratos o vinos low-cost, ya que no llega a los 4€ la botella.

Marqués de Vizohja de hecho es de los primeros Albariños que salieron de Galicia al mercado nacional hace más de tres décadas y de los que contribuyeron a poner en la geografía nacional a los Vinos de esta varietal.

Vinos blancos gallegos en el lineal de Mercadona

Un vino este Marqués de Vizhoja eminentemente fresco, sin crianza, con una graduación de 11,5º, que deja a las claras que tenemos delante un vino ideal para beberlo en estos días de tanto calor.

Un color amarillo pálido, muy brillante y limpio en copa parada, que en mi opinión presenta una buena lágrima muy fluida y deja unos ribetes verdosos en el movimiento de la copa.

La nariz de este Marqués de Vizhoja 2018 es muy varietal: fruta blanca, toques de fruta de hueso, cítricos, todo con un toque floral y herbáceo muy bien equilibrado. Un fondo mineral salino muy diferenciador de los Albariños.

La boca es muy fresca de entrada, una buena acidez que le da una buena persistencia, unido a una baja carga de alcohol, lo que lo convierte en mi opinión en un vino de muy fácil beber con una buena persistencia y que presenta un volumen medio en el paso por el paladar.

Este Marqués de Vizhoja es, en calidad/precio, excelente en mi opinión sin lugar a dudas, con lo que en materia de calidad se merece los 88 puntos, valoración que subiría mucho en la relación calidad/precio.

Antonio Labián

Antonio Labián, ingeniero informático y aficionado al mundo del vino; que no winelover. Miembro y colaborador de la asociación El Sacacorchos de la Manchuela. Como buen manchego, declarado amante de los grandes vinos a bajo precio.

32.022.652 Lecturas