Cata del vino 4.000 Botellas Devicio 2010, DO Bierzo

Loading

4.000 Botellas Devicio 2010

Para comenzar la semana os traigo la cata de este vino, 4.000 Botellas Devicio 2010, el vino mejor puntuado en la cata a ciegas que realizamos en el Bierzo hace poco más de una semana entre 114 vinos catados.

Un vino muy especial ya que es la segunda añada que tiene tras la primera del 2007 (solo se elabora en añadas de uvas de calidad extraordinaria). En nuestra cata a ciegas alcanzó una puntuación de 95,55 puntos sobre 100.

Un monovarietal Mencía que se elabora con uvas de tres zonas de la comarca berciana Quilós, Villabuena y Arborbuena, y que surge de la amistad de un grupo de amigos vinculados a diversas asociaciones gastronómicas que se juntan para montar el proyecto Unidos por el Vino, que quieren elaborar en su día un vino de al menos 5 años de crianza con esta varietal ya que habían consultado en diferentes restaurantes de la zona y la gente demandaba algo así. Y el resultado fue este vino, cuya primera añada fue la del 2007 y la segunda, que ahora está en el mercado, esta del 2010.

Un vino que en su cata no os dejará impasibles. Entre 20 y 24 meses de barrica y luego entre 3 y 5 de botella afinándose, da como consecuencia un vino realmente diferente a los crianzas que esperas con Mencía. Y es que estamos hablando de un ‘Reserva’ que, increiblemente, conserva rasgos de su juventud y de la varietal, pero con una estructura realmente espectacular y una expresividad que no te esperas en un vino de 8 años.

Un color rojo picota muy limpio y con capa media-alta, aunque no muy intenso, que deja entrever en movimiento en copa unos ribetes rojizos aunque se le perciben por momentos, algunos violáceos, algo que parece mentira en un vino de esta edad. Esto me indica que tiene vida para largo, que se puede tomar perfectamente ahora como en uns cuantos años.

Nariz de intensidad media pero enormemente franca, estando perfectamente equilibrados los aromas frutales de la varietal con la crianza en madera. Podíais pensar que la crianza se comió la fruta, pero no es el caso. Todo muy bien equilibrado. Fruta roja madura, toques compotados, algo de flores, maderas nobles,…

En boca, parece que por el tipo de vino va a ser muy complejo y no lo es tanto, ya que los aportes de la fruta y de la crianza están perfectamente estructurados. Conserva parte del frescor y la fruta de esta varietal, con un paso elegante y sedoso. Persistencia muy buena y retrogusto con toques de fruta y especias.

Un vino realmente espectacular.

José Luis del Campo
CEO en Socialmedia Network

José Luis del Campo. Sumiller. Asesor online de bodegas. CEO en Socialmedia Network.

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola