Cata de vinos de Bodegas Chesa, Somontano

Loading

Cata de vinos de Bodegas Chesa

Hoy os acerco la cata de estos cuatro vino que elabora Bodegas Chesa en la DO Somontano. En concreto son dos vinos tintos, un blanco y un rosado, sin duda muy apetecibles para estas épocas estivales en las que nos encontramos.

Comienzo con el vino tinto Chesa Merlot, Cabernet y Garnacha. Un vino tinto joven en el que el peso de las varietales principales nos deja un vino con cierta complejidad y muy potente, a lo que se le añada la frescura y carga frutal de la garnacha. Sin duda un vino diferente en buena parte de su cata en mi opinión. En copa parada tenemos un vino color violáceo, con ribetes amoratados de su juventud, con una capa alta debido sobre todo a la potencia de la Merlot. La nariz, pese a su falta de crianza, es compleja, como os decía antes, por su coupage diferente, con aromas a fruta roja y fruta madura, con toques florales y herbáceos procedentes de las diferentes varietales, todo el conjunto bien equilibrado y un toque mineral. De entrada en boca amplia, fresca y compleja, mucha fruta, buena acidez, con un paso increiblemente sedoso y aterciopelado. Buena persistencia y un paso largo. Un vino diferente dentro de los vinos jóvenes que he catado recientemente que merece en estos momentos una puntuación de 90+ puntos.

El segundo vino que os acerco es el Chesa Crianza, un vino con un 65% Merlot y un 35% Cabernet Sauvignon. Un vino que pasa en barricas de roble francés y americano un período de 8 meses, con lo que tampoco podemos de hablar de un crianza al uso que suele andar en el entrono de los 12 meses. En su cata nos encontramos en copa parada con un vino color rojo granate muy limpio y brillante, con una capa alta y que deja reflejos cardenalíceos en el movimiento de copa. La nariz es compleja, pero frente al vino anterior que era solo debido al coupage, en este vino se le une el aporte de la crianza. Frutos rojos, grosellas, arándanos, … a los que se le unen los toques especiados de la barrica con clara presencia de toques torrefactos y especiados como pimienta o clavo. Muy bien equilibrado el conjunto. Entrada en boca amplia y con carácter. paso por el paladar unida fruta y crianza, dejando un paso sedoso y aterciopelado con presencia de fruta y especias muy redondeada. Paso largo y persistente. Un vino que en estos momentos se merece los 91+ puntos.

El tercer vino es el Chesa Garnacha Rosado, que ni que decir tiene que es un vino elaborado con la varietal Garnacha como monovarietal en el que se hace la maceración en frío y un posterior sangrado. En su cata en vista nos queda un brillante y limpio vino con color fresa. Una nariz que presenta una gran intensidad y una nitidez de aromas muy interesante, destacando de primeras aromas a frutas rojas y toques de fruta roja madura. Una entrada en boca fresca pero sobre todo golosa. Un paso por el paladar envolvente que llena de fruta todo la boca mostrándose bastante amplio. La acidez está muy bien equilibrada lo que le da una buena persistencia. Un vino rosado de garnacha muy interesante sin duda que merece en estos momentos una puntuación de 90+ puntos.

Por último, el cuarto vino que os acerco es el Chesa Gewürztraminer, lógicamente elaborado como monovarietal con una de esas uvas que en mi opinión es espectacular y muy poco valorada en España. Un vino c¡joven si crianza elaborado con maceración en frío y un posterior prensado que nos permite disfrutar en su cata en vista de un color amarillo limón, muy brillante y limpio en copa parada, con buena lágrima y fluida, ¡y que deja entrever reflejos averdosados indicadores de su juventud. Muy buena intensidad en nariz y potencia aromática con clara presencia de aromas a cítricos, a lychis y algunos toques florales. Buena acidez que también se percibe en la boca, donde es muy fresco, amplio en el paso por el paladar y con muy buena persistencia. Un vino que en estos momentos se merece una puntuación de 91 puntos.

José Luis del Campo
CEO en Socialmedia Network

José Luis del Campo. Sumiller. Asesor online de bodegas. CEO en Socialmedia Network.

Bodegas Paco & Lola