Algunas cosas que debes saber sobre los vinos rosados

Loading

winefolly.com

Algunas cosas que debes saber sobre los vinos rosados

Algunas cosas que debes saber sobre los vinos rosados y que puede que desconozcas o que solamente conozcas a medias. Pero es importante que las sepas si eres amante de catar cosas nuevas y más en la época estival que es cuando mejor ‘entran’ los rosados.

Si mezclamos vinos tinto y vino blanco no es cómo hacer un rosado

La mayoría de los vinos rosados se elaboran por un prensado suave y ligero de uvas tintas que se dejan macerar con sus pieles un tiempo (de unas pocas horas a unos días). Tras esto se separa el mosto (líquido) de los restos sólidos y se pasa a fermentar en tanques. A mayor tiempo queden las pieles, más oscuro será el color del vino rosado ya que da más tiempo a las pieles de las uvas tintas a pasar al vino más características de un vino tinto.

Se puede elaborar un vino rosado de casi cualquier uva en el mundo

No es necesario emplear esta o aquella uva. De todas las uvas tintas y de todos los lugares del mundo se puede obtener un vino rosé (Francia), rosado (España) o rosato (Italia). Estos tres países, junto a los USA, son los mayores productores de este tipo de vino. Últimamente también salen excelentes rosados de otras zonas como de Sudamérica, Alemania y Australia. Algunas de las variedades de uva más comunes utilizadas en rosado seco (estilo europeo) son la Garnacha, la Sangiovese, la Syrah, la Mourvèdre, la Carignan, la Cinsault y la Pinot Noir.

Rosado, con añada nueva es sinónimo de vino fresco

Rosé o rosado es sinónimo de vino fresco. No se os pase por la cabeza coger un rosado y ponerlo en la bodega para tomarlo dentro de unos años. Un rosado que tenga en la etiqueta dos años antes del que se bebe, sospecha.

Preguntar si es un rosé o rosado seco

Y no es que sea un champán, sino que el estilo europeo en la elaboración de este tipo de vinos nos deja vinos secos. Con lo cual, antes de comprarlo y evitar el que nos deje ‘chafados’ y no nos guste, mejor preguntar si es seco (no dulce). Un rosado suele ser un vino fresco y ácido, sin azúcar extra para enterrar sus sabores y aromas minerales y afrutados. Si no te lo pone la botella o nadie te lo puede indicar, por norma general, los rosados europeos son más secos que los rosados de lo considerado como ‘Nuevo Mundo’.

Rara vez son vinos caros

Es más, entre 15 y 20 euros la botella ya es considerable el precio como caro, especialmente en comparación con los vinos tintos. Estos vinos son jóvenes y relativamente baratos de hacer.

Con qué maridan mejor

Pues no hay una regla fija ya que dependiendo del color, o sea, de la cantidad de tiempo que las pieles de la uva estuvieron en contacto con el mosto, este se parecerá más o menos a un vino tinto. Eso quiere decir que podrían pegar perfectamente con carnes o platos más de vinos tintos, como con pescados y carnes blancas más de vinos blancos.

Se puede usar para cocktails

Puede que sea el mejor tipo de vino para los amantes de los cocktails. Ya no es que ayude a ello su color, sino que su estructura en boca, al ser seco en muchos caso, deja sensaciones similares al champagne (seco) con lo cual puede emplearse en la elaboración de diferentes cocktails como se hace con el espumoso francés.

En caso de duda, siempre pedir un vino dela Provenza

Si alguna zona del mundo tiene fama por sus rosados, es esta zona de Francia, donde salen año tras años algunos de los mejores rosados del mundo. Francia es la cuna del rosé tradicional y seco (de ahí su nombre), y es difícil equivocarse demasiado con algo proveniente de Provenza, el valle del Ródano o el valle del Loira. El rosado provençal (hecho en el sur de Francia) tiende a ser muy pálido rosa, a veces de color salmón. Algunas denominaciones famosas por sus rosados son:

  • Côtes de Provence
  • Côteaux d’Aix-en-Provence
  • Bandol
  • Cassis
  • Coteaux Varois
Sobrelías Redacción

Sobrelías Redacción

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

Bodegas Paco & Lola