Bodegas Hermanos Sastre, Viña Sastre, viaje al corazón de Ribera del Duero

 11,152 Lecturas

Bodegas Hermanos Sastre, Viña Sastre, viaje al corazón de Ribera del Duero

Hoy viajamos al corazón de Ribera del Duero. a la localidad e La Horra, para ver acercaros este estupendo proyecto familiar, Bodegas Hermanos Sastre o también conocido como Viña Sastre.

Un proyecto que vio la luz allá por el año 1992 con sus primeras 23 hectáreas de viñedo. Siempre con un trabajo en la viña respetando lo tradicional y de máximo respeto hacia la tierra, el entono y la mínima intervención en el viñedo, lo que ha hecho que sus vinos presente una enorme personalidad, carácter diferenciado y, sobre todo, son excelentes muestra de la tipicidad del terruño de Ribera del Duero.

Bodegas Hermanos Sastre presenta sus viñedos en la zona de La Horra, como ya os comentábamos al inicio, a una altitud de más de 800 metros, destacando el trabajo de sus viejos viñedos, que ofrecen una combinación de tipicidad, exclusividad y enorme carácter en su cata. Reducidos rendimientos de las viñas, buscando más la calidad que la cantidad en la uva producida.

Nos comentan que trabajan el viñedo sin la adicción de abonos minerales, herbicidas e insecticidas, se vendimia cada tipo de vino por separado y se lleva a su depósito correspondiente, donde se deja fermentar con sus propias levaduras autóctonas. Es la forma en la que, desde siempre, consideran que es la mejor para que cada vino representen al máximo el suelo del que proceden. Esto hace que, aun siendo vinos elaborados con la misma varietal, tengan personalidades y características en su cata muy diferentes.

Como comentan, estabilizan los vinos por frío, pero no con maquinaria, sino que se sacan a unos depósitos en el exterior, donde las temperaturas de diciembre y enero en La Horra son bajísimas lo que ayuda a que sus vinos queden limpios de una manera natural y sin ningún método físico o químico agresivo que altere su calidad.

Podéis comprobar el por qué os comentábamos que estamos ante vinos muy personales, diferentes, fruto de una elaboración también diferente. Un estilo en el que como elementos comunes es que nos encontramos con vinos de mucho cuerpo, densos, sabrosos, pero a la vez con mucha frescura, gracias a la Tinto Fino y a la composición perfectamente equilibrada (caliza/arena) de los suelos de sus viñedos.

La bodega elabora dos tipos de vinos, los ‘vinos de pueblo’ y los ‘vinos de parcela’.

Entre los primeros nos encontramos los vinos que elaboran actualmente en unos viñedos de superficie de 45 hectáreas. Podemos disfrutar de el Viña Sastre Flavus Blanco, el Viña Sastre Marcelina Gómez Rosado, el Viña Sastre Roble y el Viña Sastre Crianza. Viñas que se trabajan de forma tradicional, lo mismo que su elaboración. Rodeados de pinares, suponen un respeto total del entorno que repercute luego en la personalidad de los vinos.

Entre los segundos nos encontramos sus vinos Pago Santa Cruz, Regina Vides, Pago Santa Cruz Gran Reserva y Pesus. Son vinos elaborados de diferentes parcelas de menor tamaño, de reducidas producción, con peculiaridades en el suelo, el la climatología, que permiten conseguir enormes vinos con características realmente únicas que dan vinos muy diferenciados.

Cata de Vinos de Viña Sastre

Y como queremos haceros partícipes de las catas de estos vinos espectaculares, os dejamos a continuación las catas de dos de sus ‘vinos de parcela’, como son el Regina Vides 2018 y el Pago Santa Cruz Gran Reserva 2015.

Regina Vides 2018, Bodegas Hermanos Sastre – Viña Sastre

Pago Santa Cruz Gran Reserva 2015, Bodegas Hermanos Sastre – Viña Sastre

 

Más vinos catados de Bodegas Hermanos Sastre

29.572.355 Lecturas