4,391 Lecturas
Bodega Celler Laurona, viaje al corazón de la D.O. Montsant
Bodega Celler Laurona, viaje al corazón de la D.O. Montsant. Y es que después de mucho tiempo siguiéndonos por redes sociales, por fin pude realizar una escapada a esta excepcional bodega ubicada en el pueblo de Falset en pleno corazón de D.O Montsant, y a si poder poner cara y ojos a Jordi Banqué Just, que lleva 20 años siendo el bodeguero y colaborador del afamado enólogo René Barbier en Celler Laurona.
Si ya me parecía un gran profesional lo que he podido comprobar ‘in situ’ es que aun es mejor persona.
Pasión en su trabajo, emoción por hacer siempre lo mejor que sepa, son rasgos que luego se perciben sin duda en sus elaboraciones. Jordi nos llevó a visitar la bodega y pudimos catar sus grandes elaboraciones, la verdad vinos que no dejaron de sorprenderme. Y es que como bien dicen cada persona representa en los vinos todo lo mejor de uno, sin duda estos son como Jordi: amables, con mucha personalidad y como digo yo diferentes.
La bodega Celler Laurona
La bodega Celler Lurona inicia como proyecto en 1999, de la mano de dos grandes figuras del mundo del vino como son Christopher Cannan (propietario de la distribuidora internacional Europvin) y René Barbier (pionero de los vinos de calidad en el Priorat, ¡¡quién no conoce el afamado vino que elabora Clos Mogador!! ). Nace con la idea de elaborar vinos de gran calidad a través del gran potencial que ofrecían viñedos viejos situados en esta zona.
En la actualidad el proyecto tiene como propietarios a Rolan Fischer y su hija Fiona Fischer, que anteriormente se dedicaba a la distribución de vinos de diversas zonas de Cataluña en su país de origen, Suiza, siendo de los primeros en apostar por los vinos de los terroirs catalanes de forma internacional.
Comenzaron a elaborar sus vinos procedentes de uvas tintas Garnacha de la Figuera, y Cariñena, Merlot, Syrah y Cabernet Sauvignon de Falset, Darmós y el Masroig, todo en territorio de la D.O. Montsant, donde René Barbier es el enólogo con la colaboración de Jordi como bodeguero.
Actualmente la bodega Laurona trabaja con uva procedente de varias fincas del territorio de la DO Montsant; principalmente de las variedades. El objetivo es que los vinos resultantes es que sean un fiel reflejo de la tradición y del territorio.
Los Vinos de Celler Laurona
Ni que decir tiene que para mi son una maravilla y más cuando soy una amante declarada de la Garnacha.
Los vinos tintos del Celler Laurona se presentan en su cata muy bien estructurados y amables al paladar. Aromáticamente son muy expresivos, frescos, afrutados y de complejos matices, muy del terruño de Montsant.
El vino blanco Blanc de Laurona es una elaboración con 60% de Macabeo y 40% de Garnacha Tinta al estilo Blanc de Noirs, con mucha textura, untuoso, pleno de matices; de este vino blanco sólo se embotellaron 1000 unidades.
En este magazine aun os dejamos la cata en este año del Reserva Limitada de Laurona 2007.
Enoturismo en Celles Laurona
En la visita a la bodega se pueden ver los depósitos de vinificación de madera y fibra de vidrio, así como la sala de barricas, y también se puede solicitar una visita al viñedo. Se incluye degustación.

Sobrelías Redacción
Sobrelías Redacción