11,905 Lecturas
Adega O Cepado, un viaje a la cuna del Godello
Hoy nos acercamos a una bodega que, aunque se ubica en la cuna del Godello, como es la comarca gallega de Valdeorras, ofrece en sus elaboraciones tanto vinos blancos como vinos tintos de enorme calidad. Hablamos de Adega O Cepado, un proyecto que lleva elaborando sus vinos desde 2008, con una idea clara que nos encanta, como es la de elaboración de vinos de finca, es decir, que los vinos que elabora incluyan las uvas de una finca determinada, con suelo determinado y unas características únicas, lo que hace que sean vinos realmente reflejo de la tipicidad de ese terruño, además de permitir el comprobar como un mismo suelo puede dar vinos diferentes en años consecutivos siendo la climatología un factor clave.
Desde su inicio, la idea era aunar el trabajo tradicional en el viñedo, como las anteriores generaciones de los actuales gerentes de la bodega, con la modernidad tecnológica aplicada en la bodega, pero siempre con la preocupación de que la viña es el punto de partida para elaborar vinos de calidad.
Adega O Cepado se ubica al amparo de la D.O. Valdeorras, en el oriente ourensano, trabajando viñedos con suelos arcillosos, pizarrosos y calizos.
Viñedos y varietales
Como ya os comentábamos anteriormente, el trabajo de esta bodega es la de elaboración de vinos de calidad enfocados en fincas o viñedos individualizados. por ese motivo, antes de hablar de sus vinos, creemos que es mejor presentaros las fincas que trabajan, en las que nos encontramos viñedos de diferentes edades y de diferentes uvas.

Godello 2020
Fincas de Adega O Cepado
Finca A Devesa
En ella se trabaja la Godello al 100% (quitando alguna cepa suelta de Mencía). Un viñedo en ladera, muy soleada, con microclima muy especial que favorece la maduración, alta inclinación a 600m de altitud, suelos calizos. Orientación Norte/Sur.
Se encuentra al abrigo de dos semibosques y tras ella una enorme cantera lo que la protege de la climatología de una forma estupenda.
De enorme inclinación, las uvas anualmente son de las mejores en materia fitosanitaria que son destinadas al Black Edition, su Godello de alta gama.
Desde lo alto de la finca se obtienen unas vistas espectaculares que permiten incluso ver el pico ‘Peña Trevinca’, el punto más alto de la oreografía gallega.
Finca Pradogrande
También una finca con plantación entera de Godello. En ella se encuentran las cepas más antiguas de la bodega, Con una altura de unos 500 metros y orientación Este/Oeste, se compone de suelos calizos y arcillosos, como podéis comprobar en un día climatológicamente hablando ‘muy gallego’.
Como podéis observar, la inclinación de la finca es también considerable, algo menos que la interior, con una orientación diferente que recibe menos horas de sol que A Devesa, pero que aprovecha al máximo los recovecos y características de los ‘minifundios’ que nos encontramos por la comarca de Valdeorras o del Bierzo. Finca de Godello.
Finca Valdeseara
También finca de Godello con una altitud media de 550 metros. Suelos calizos calcáreos que hacen posible de vino de máxima calidad. Orientación Norte/Sur.
Ubicada un poco más arriba de la anterior pero con diferente orientación. En ella nos encontramos con las plantaciones más nuevas de Godello, muy varietales y especialmente pensadas para el joven de la bodega.
Finca A Coronela
Una de las fincas que da nombre a uno de sus vinos de enorme calidad y reducida promoción como es el vino Finca Coronela. Aquí nos encontramos con la presencia de la uva Garnacha Tintorera, aunque también nos encontramos de forma aislada y desperdigadas por la finca algunas cepas de Mencía.
Altitud media de 500 metros, con suelos arcillosos, pizarrosos y calizos. Orientación Norte/Sur. Viñedo único, cepas centenarias en vaso de garnacha tintorera.

Cepa centenaria de Garnacha Tintorera
Y en esta visita, contamos con la compañía de los amigos de Dona Branca, asesores enológicos que colaboran con esta bodega y otras de la comarca de Valdeorras y del Bierzo, lo cual nos ha permitido disfrutar de primera mano las elaboraciones y descubrir nuevas cosas que están en proyecto y que, sin duda, van a resultar realmente interesantes y os van a encantar.
En próximos artículos os comentaremos más sobre sus vinos y os acercaremos incluso una cata vertical de alguno de los mismos. Os encantará!!!