El Barrio de las Flores contará con tres nuevos murales urbanos
Murales urbanos de Bernat Solsona, ‘Pekolejo’ y Marta Burgui convidan a reflexionar sobre el consumo responsable, el cambio climático y la protección de los océanos
Con el objetivo de que los ciudadanos se conciencien con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, se van a realizar tres nuevos murales urbanos en el Barrio das Flores tras ganar el VI Concurso de Murales en torno al ODS ‘Muros que unen’, organizado por el Diputación de A Coruña en colaboración con el Fondo Gallego de Cooperación y Solidaridad.
Las propuestas de Bernat Solsona, ‘Pekolejo’ y Marta Burgui resultaron ser las que mejor ilustran los ODS 12, 13 y 14, que promueven el consumo responsable, la acción climática y la protección de los océanos.
Así lo decidió el jurado, compuesto por los artistas Peri Helio, Sandra Lodi y Alejandro Mosquera, ganadores de la anterior edición, junto a un representante del Fondo Galego y otro del Consell. Al concurso participaron 29 muralistas, de los cuales 16 fueron mujeres, superando por primera vez el número de hombres, y se recibieron un total de 34 bocetos. Las tres obras seleccionadas se harán realidad previsiblemente el próximo mes de septiembre en los soportales de la calle Azar, ocupando una superficie de más de 60 m2.
La propuesta ‘Barrios con vida, no con cajas’, del barcelonés Bernat Solsona, fue la elegida para representar ODS 12: garantizar métodos de consumo y producción sostenibles. El jurado valoró la capacidad de evocar estos aspectos, recreando el comercio local que está siendo sustituido por la compra online. Con un estilo definido y utilizando únicamente el color rojo, se transmite un mensaje que ofrece diferentes niveles de lectura a medida que se profundiza en la obra. El bar con productos locales, la librería que apoya la cultura local y el taller donde se reparan bicicletas encajan con la promoción de métodos económicos y estilos de vida sostenibles que impulsa la Agenda 2030.
El dúo ‘Pekolejo’, formado por la gran Penélope Moreno y el chileno Moisés Vargas, ilustrará con ‘Éxodo climático’ ODS 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos. El sketch refleja las migraciones generadas por el calentamiento global, que se percibe en los tonos cálidos, personificando incluso a los animales afectados, que buscan salvarse a bordo de una especie de arca de Noé en la que también viaja una niña. Sostiene una pequeña planta, mira al horizonte en actitud resiliente, buscando un futuro mejor.
‘Conservemos o ecosistema marino’, de la logroñesa Marta Burgui, fue el diseño seleccionado para simbolizar el ODS 14: conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible. El trabajo nos lleva a descubrir y poner en valor la diversidad de los fondos marinos, un mundo lleno de vida y color que está tan cerca de nosotros y que debemos preservar. El jurado tuvo en cuenta el equilibrio y los contrastes de la composición, además de su mensaje optimista, transmitido también por la paleta elegida. Alienta así a evitar la contaminación y sobreexplotación de los océanos, protegiendo sus riquezas.